Los modelos de Economía Social son una herramienta útil para apuntalar en nuestras sociedades democráticas el sentido de la Responsabilidad Social Empresarial. En ACEL estamos comprometidos con trasladar conceptos, ideas y formas más justas y solidarias de hacer empresa. Una de nuestras vías es la elaboración de manuales y guías que sirvan al emprendedor o cualquier persona interesada en los modelos de empresa cooperativista o en la sociedad laboral.
La Agrupación ha elaborado una guía o manual de emprendimiento y aplicación de la RSC a nuevas empresas para el fomento de la Economía social a nivel nacional y autonómico. Con el nombre de “La Economía Social como herramienta para emprender con RSE”, y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se pretende facilitar el emprendimiento y aplicación de la RSC a nuevas empresas para el fomento de la Economía social a nivel nacional y autonómico mediante un manual o guía de fácil aplicación.
De modo específico se pretende:
-
Introducir el concepto de Economía Social entre los emprendedores.
-
Fomentar el modelo de emprendimiento de Economía Social y valores cooperativos como idóneo para cumplir con las líneas de Responsabilidad Social Corporativa.
-
Estructurar una guía para el emprendedor en aspectos de RSC y Agenda 2030.
La Responsabilidad Social Empresarial se puede ejercer de forma más efectiva en las empresas de Economía Social que en las empresas capitalistas, toda vez que los principios cooperativos que rigen su funcionamiento recogen de forma implícita el compromiso con la RSC en sus diversas manifestaciones.
Cualquier persona interesada puede solicitar una copia del manual enviando un e-mail a info@acelcantabria.com